sábado, 23 de mayo de 2015

Fase 1:Identificación y delimitación del tema o problema.



Identificar los problemas o ideas a partir de sus propias experiencias, saberes previos, los exprese de manera sencilla y clara.

Fase 2:Recolección, búsqueda y análisis de 

información.


Esta fase permite la percepción y caracterización de una situación o problema, posibilita y orienta la búsqueda de información.

Fase 3:Construcción de la imagen-objetivo.

Es la imagen deseada de la situación a cambiar o problema a resolver, que permite la formulación de los propósitos del proyecto.

Fase 4:Búsqueda y selección de alternativas.

Pone en juego el pensamiento creativo, el análisis y la toma de decisiones al explorar y elegir la solución mas adecuada al problema identificado.

Fase 5:Planeación.

Implica el diseño del proceso a desarrollar e integra las tareas y acciones a llevar acabo,su ubicación en tiempo y espacio. los responsables de llevarla a cabo y la selección de medios y materiales necesarios.


Fase 6:Ejecución de la alternativa seleccionada.

Son las acciones estratégicas,instrumentales y de control que se ponen en juego para obtener la situación deseada o bien,para resolver e problema planteado.

Fase 7: Evaluación.

Permite valorar los propósitos,requerimientos,eficacia y eficiencia de la técnica empleada,el producto obtenido,así como los impactos a la sociedad y a la naturaleza en miras de proponer mejoras.

Fase 8: Comunicación.

Permite la comunicación de resultados a la comunidad educativa a traves del empleo de diferentes medios.

11 comentarios: